Agenda
Evolución Democrática en América Latina: Ingo Plöger (c)*, Rodrigo Arenas (c) César Lacayo (c), Roberto Giannetti (c), Felipe Resck (tbc) Emamuel Seidner (tbc), Jorge Errázuriz (c)
Salud y Fármacos: Christian Lohbauer (c)*, Edilson Viola (tbc), Oscar Scavone (c), Sebastián Bago (tbc), Elena Viyella (tbc), Fernando Treviño (c), Rosa Hernández (c) , Ricardo Sennes (tbc)
/Coctel de Bienvenida
Traje: Casual
Sesión solo para Presidentes de Capítulo del CEAL
Traje: Casual
Educación: Gisela Vergara (c) Arturo Müller (c), Darko Zuazo (tbc), Samuel Urrutia (tbc)
Mujeres Lideres: Nina Teles (c)* , Gisela Vergara (c) , Jimena Antelo (tbc), Ana Inés Echavarren (tbc) María Beatriz Bley (tbc)
Jóvenes : Daniel Díaz Leyva (c)*, Rodrigo Zamora (c) Diego Zamora (tbc), Juan José VanSice (tbc), Arturo Cochez (tbc), Guillermo De Saint Malo (tbc), Jonny von Bergen (c), Emily von Bergen (tbc), Oliver von Bergen (c) , Ivo Kuljis Jr (c),
Ponencia Distinguida: Venezuela
Lilian Tintori (c)
Marcel Granier (c)
Relatoría sobre la situación política y económica de los países donde el CEAL tiene Capítulos
Sesión solo para Miembros del CEAL e invitados especiales
Traje: casual
Ingo Plöger CEAL Internacional
Primera sección NORTE
Efrén Pagàn Puerto Rico c
McGuiness/J Cortina México c
Nuria Vilanova Giralt España c
Carmen Elena de Sol El Salvador c
Camilo Atala Honduras c
Carlos E. Mata Guatemala c
Juan Carlos Fábrega Panamá c
Roberto Zamora Miami c
Cristián Roberts Costa Rica c
César Augusto Lacayo Nicaragua c
Samuel De Moya Republica Dominicana c
Segunda Sección SUR
Alejandro Reynal Argentina c
Óscar Scavone Paraguay c
Por Definir Perú tbi
Emilio von Bergen Bolivia c
Roberto Giannetti Brasil c
Abelardo Pachano B. Ecuador c
Andrés Cerisola Uruguay c
Jorge Errázuriz Chile c
Marcel Granier Venezuela c
Por definir Colombia tbi
Lugar: Torre de la Libertad
*Transfer desde el Hotel Intercontinental hacia Torre de la Libertad: 19h00
Sesión de apertura
Roberto Zamora CEAL Pres. Cap. Miami 10 min c
Ingo Plöger CEAL Pres. Internacional 10 min c
Rick Scott Gobernador Florida EUA 20 min tbc
Carlos A.Giménez Alcalde de Miami 20min tbc
Traje Formal Casual
Presidente Barack Obama USA tbc
Future Flash: S.E Jimmy Morales Presidente de Guatemala c
Arturo Valenzuela USA c
S.E Jimmy Morales Presidente de Guatemala c
Jose Luis Rodríguez Zapatero Ex Presidente España España tbc
Rebecca Grynspan SEGIB España tbc
Susana Malcorra Min. Rel Exteriores Argentina tbc
Tratados Regionales-TTP, TTIP, Mercosur, AP
¿Convergencia o competición?
El Brexit alertó a los políticos, empresarios y a la sociedad civil del mundo entero. Las fuerzas desintegradoras crecen como reacción a la integración regional. Por otro lado los esfuerzos transpacíficos e intra-regionales aumentan su potencial en América Latina. Una nueva fase en América del Sur fomenta la inserción y la participación público-privada. Los principios de coherencia y de convergencia regultaria aumentan las posibilidades de armonizar normas y estándares, facilitando los negocios y las transferencias tecnológicas. Las cadenas productivas globales de se tornan más próximas y competitivas.
- ¿Las Américas están más próximas de una convergencia o siguen los movimientos de separación?
- ¿La convergencia entre el TPP y la Alianza del Pacífico es un hecho?
- América del Sur, en su nueva fase ¿está más próxima o más lejana del TPP?
- ¿Con estas alianzas habrá más burocracia o más libertad de acción?
¿Qué cambios habrán para los empresarios?
Future Flash: Jorge Errázuriz Vicepresidente BTG Pactual Chile 10 min c
Debatidores: 60 min
Otaviano Canuto Banco Mundial USA c
Juan Carlos Baker Subsecretario de Comercio Exterior México c
Mari Carmen Aponte. Acting Assistant Secretary, Bureau of Western Hemisphere Affairs USA tbc
Roberto Giannetti Presidente Kaduna Consultoría Brasil c
Moderación: Por definir 10 min tbi
Debatidores: 50 min
Miguel Henrique Otero Director El Nacional Venezuela tbc
Luis Lauredo Exembajador de EEUU OEA EE.UU tbc
Karen North Directora Social Media USC EE.UU tbc
Alex de Carvalho FIU EE.UU tbc
Jurgen Klaric Docente neuromarketing EE.UU tbc
Salvador Alva Presidente TEC Monterrey México tbc
Ángel Garcia Cordero* CEO Anta España c
*Había confirmado para Educación.
- Future Flash: Fred Hochberg | Presidente | Ex-Im Bank | EE.UU
- Moderación: Fernando Treviño Rivadeneyra, Treviño y De Campo México
- Debatidores:
Andres Cerisola Ferrere Abogados Uruguay
Marcel Granier RCTV Venezuela
Perez Art Museum
Premiación Empresario Integral CEAL.
Traje Social Completo
Michelle Morales. Acting Director, Office of Policy and Legislation. 30 min c
Department of Justice.
Baby Boomers, Generación X y Millennials
Nunca en la historia de la humanidad las personas habían estado tan informadas y conectadas como hoy en día. El diálogo entre generaciones no se da solamente en torno a las nuevas tecnologías, sino también en relación al entendimiento y debate de los que ocurre en el mundo.
El pensar y percibir las cosas de manera diferente hacen que los hechos ocurran de manera distinta. ¿Cómo las generaciones están viviendo los distintos acontecimientos del mundo?¿Cómo perciben las responsabilidades individuales y colectivas? ¿Cómo se comportan a nivel profesional, personal y colectivo?
Moderación: Jimena Antelo Rede PAT –TV Bolivia 10 min c
Debatidores: 40 min
Gloria Álvarez Guatemala c
Christian Lohbauer Brasil c
Roberto Teixera da Costa Brasil c
Diego Zamora EE.UU c
Internet de las cosas – IoT – y la Cibereconomía
Nuevas visiones para integrar a las personas, empresas y continentes
El Internet de las Cosas (IoT) es una realidad en muchos frentes de nuestra vida cotidiana. Médicos usando whatsup, jubilados trabajando en UBER, jóvenes participando en campeonatos virtuales de volovelismo, aulas de Harvard a distancia, máquinas robóticas conversando entre sí, e-commerce, son alguna de las muchas aplicaciones que se crean cada día,
La comunicación a través de Skype a bajo costo, viajes virtuales, conferencias en streaming, es una vida virtual mezclada con la vida real de manera cada vez más intensa.
La Ciber.Vida avanza a una velocidad enorme, acerca a generaciones de diferentes paíse y a personas con los mismos intereses,acerca empresas con sus consumidores, una nueva economía crece – con su própio dinero o Bitcoin.
- ¿El Internet de las cosas acerca o divide a las personas?
- ¿La Cibervida mejora las condiciones o las hace más vulnerables?
- ¿La seguridade Cibernética será más controladora o un guardián?
- ¿Las transaciones serán más complejas y costosas o simplificarán nuestra vida?
- ¿América Latina va hacia adelante o hacia atrás en el tema?
Future Flash: Marco Stefanini Stefanini Brasil 15min c
Moderación: Sergio Roitberg Newlink Estados Unidos 10 min c
Debatidores:
Besaliel Botelho Bosch América Latina 40 min c
Ana Inés Echavarrén Infocorp Uruguay c
Carlos Pellas Jr Mukul Nicaragua tbc
Mariana Goldvarg Evertec Puerto Rico tbi
Después de COP21 las naciones se comprometieron a lograr más rápidamente los factores que componen la bio – economía. América Latina ha mostrado indicadores muy favorables en este contexto . No sólo la reducción de carbono fósil , la renovación de las materias primas biodegradables , el uso de las energías renovables , sino avances en la integración social y sostenible.América Latina es el único continente donde se promulgaron códigos forestales para la preservación y recuperación de áreas degradadas .Las inversiones en la bioeconomía y el precio de esta cualidad no siempre está presente en los productos y servicios de América Latina.
- ¿Cómo América Latina se presenta como una fuente relevante para la Bioeconomía?
- ¿Existen precios diferenciados para productos y servicios sustentables?
- ¿Cuál es la ventaja de sobresalir en el tema de la Bioeconomía?
- Las energías renovables y fósiles en América Latina se contradicen en la redesde apoyo?
Future Flash: Ricardo Sennes Prospectiva Brasil 10 min c
Moderación: Juan Cortina Gallardo Grupo Azucarero México 10 min c
Debatidores: Emmanuel Seidner Diputado Guatemala 40 min c
María Beatriz Bley CEO Planeta Orgánico Brasil c
Ricardo Sennes Prospectiva Brasil c
Jesús Canahuati Grupo Elcatex Honduras c
Ponencia Distinguida : Jean-Pierre Lacombe. Chief Global Markets and Research. IFC (Internantionla Finance Corporation. Grupo Banco Mundial) tbi 45min
¿Las Nuevas Perspectivas de Las Américas?
En el contexto internacional, América Latina se presenta como un continente que está en un profunda evolución, estructurando sus políticas, definiendo sus mercados y construyendo nuevos horizontes de cooperación. ¿Cómo es vista por otros países y por ella misma?
Moderación: Damián Valenzuela Latin America Invest USA 10 min c
Debatidores:
Francisco Guerrero Sec.fortalecimiento Democracia USA tbc
Alexandre Meira BID USA tbc
José María Figueres Expresidnete Costa Rica Costa Rica tbc
Juan Carlos Varela Presidente de Panamá Panamá tbi
Laurent Lemothe ExPrimer Ministro Haití Haití tbi
- Roberto Zamora del Capítulo CEAL MIAMI 10 min c
- Ingo Plöger Ex Presidente Internacional de CEAL 10 min c
- Camilo Atala Posesión Presidente Internacional de CEAL 10 min c
Invitación para la próxima Junta Ampliada
Descargue la Agenda
PDF (1,52 MB)